Tianeptine: Nootrópico para mejorar el humor y disminuir el estrés.
Cientos de usuarios consideran a la tianeptina (tianeptine en inglés) como un compuesto imprescindible en sus regímenes de nootrópicos, tanto es así, que fue el producto más vendido de nootropicsdepot.com cuando allí se comercializaba, pero ¿a qué debe su enorme fama esta sustancia con capacidad ansiolítica y antidepresiva que actúa sobre los receptores de opioides?
Tianeptine lucha contra los síntomas de la depresión
La tianeptina no es únicamente tan eficaz como los antidepresivos convencionales, sino que su uso prolongado es capaz de evitar además el retorno de esta devastadora afección una vez superada. La tianeptina disminuye la severidad de la depresión y mejora la calidad de vida de los pacientes que la sufren, en quienes incrementa la memoria y la capacidad de aprendizaje, que tan comúnmente se ven dañadas en casos incapacitantes de distimia.
En un estudio realizado para confirmar la efectividad de este fármaco, la comisión de errores disminuyó en aquellos que fueron tratados con tianeptine, mientras que la memoria verbal inmediata y la capacidad de razonamiento aumentaron notablemente. Estas facultades son esenciales para el adecuado desempeño de la actividad productiva, y su pérdida es la principal responsable de la disminuida habilidad mental en aquellos que sufren depresión.
Disminuye la ansiedad, el estrés, y es capaz de combatir el trastorno por estrés postraumático
En pacientes con desórdenes de ansiedad generalizada y ataques de pánico recurrentes, la tianeptina es capaz de normalizar la respuesta neurocognitiva; esto significa que, ante un estresor que, en condiciones normales, hubiera bastado para incrementar los niveles de ansiedad antes de ser tratados, la respuesta de los pacientes tras haber recibido tianeptina se equiparó a la de los sujetos sanos.
Asimismo, su eficacia en el manejo del síndrome por estrés postraumático demuestra que la tianeptina es capaz de prevenir el estrés psicológico derivado de las situaciones socialmente exigentes.
Con lo cual, su utilidad como lubricante social queda atestiguada; algo que hace muy valiosa esta sustancia para aquellos usuarios que se sienten incapaces de lidiar con su entorno social por culpa de los sentimientos de miedo, ansiedad o inseguridad que, a menudo, derivan de las interacciones humanas, especialmente cuando se padece algún tipo de trastorno psicoafectivo.
Tianeptine actúa como un antiinflamatorio y un antinociceptivo
Esta sustancia es capaz de evitar la respuesta inmune exacerbada que conlleva un incremento adverso y descontrolado de los niveles de inflamación.
Sabemos que un sistema inmunitario que genere un exceso de citoquinas, proteínas que median la respuesta inflamatoria, es el principal culpable de los casos de neurodegeneración, cáncer, alergias, etc. dado que el exceso de activación de los mecanismos de defensa del cuerpo acaban por causar daño en sus propios órganos.
Por lo que la tianeptina puede ser de ayuda en las circunstancias en que se padezca algún malestar de esta índole, incluyendo quizá casos de esquizofrenia, trastorno bipolar, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer, afecciones que han sido vinculadas con la inflamación.
A través de múltiples mecanismos, la tianeptina es capaz de apaciguar o eliminar completamente la sensación de dolor.
Casos de artritis reumatoide o de lesión crónica pueden ser manejados de manera segura con este fármaco, que tiene un mejor perfil de uso que otros antinociceptivos mucho menos seguros de prescripción facultativa, cuyo abuso está creando un problema de salud pública en numerosos países del mundo.
Su rol como agente capaz de limitar la gravedad del dolor que se experimenta también puede contribuir a explicar su enorme efectividad contra la depresión y la ansiedad social, que muchas veces proceden de malestares físicos cronificados.
Tianeptine es eficaz en el tratamiento del síndrome del intestino irritable y el asma
En parte gracias a mecanismos que ya hemos mencionado anteriormente, la tianeptina es capaz de mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de aquellos que se ven afectados por estos dos malestares devastadores.
En quienes sufren de síndrome de intestino irritable, el uso de tianeptina puede disminuir el dolor, la hinchazón, la diarrea y la dispepsia, es decir, las malas digestiones. Todo esto es posible gracias a su acción sobre la serotonina, que no sólo está presente en el cerebro, sino que juega un papel fundamental en el proceso digestivo.
Algunos estudios demuestran que esta sustancia es tan eficaz como los tratamientos con prescripción médica que se emplean dentro del protocolo contra el síndrome de intestino irritable.
Por último, en un estudio con 25.000 asmáticos, el consumo de tianeptina produjo una abrupta desaparición de los síntomas relacionados con la enfermedad, algo que demuestra que la serotonina, y otras catecolaminas sobre las que también tiene cierta influencia esta sustancia, está implicada del mismo modo en el sistema respiratorio.
En comparación al tratamiento que actualmente se receta para el asma, la tianeptina es más segura y sostenible a largo plazo.
Historia y mecanismo de acción
La tianeptina fue descubierta y patentada por la Asociación Francesa de Investigación Médica en los años 60, es un antidepresivo atípico, su mecanismo de acción principal es el agonismo de los receptores opioides mu.
La activación de estos receptores induce sentimientos de euforia. Pese a su capacidad ansiolítica, no se le conocen efectos sedativos, anticolinérgicos o cardiovasculares, por lo que no presenta peligros similares a los de otras medicaciones empleadas en el tratamiento de las mismas afecciones.
Entre sus múltiples mecanismos secundarios se encuentran:
- La modulación de los receptores de glutamato, incluyendo los NMDA y AMPA
- La normalización de los niveles de glutamato
- La potenciación de la función de los receptores AMPA en la corteza frontal
- La activación de los receptores de opioides delta
- El incremento de los niveles de factor de crecimiento nervioso asociado al cerebro
- El incremento de la recaptación de serotonina y
- La potenciación de la actividad mesolímbica, que es el área encargada del placer, mediante su acción en los receptores de dopamina; el incremento de la respuesta de los receptores adrenérgicos alfa 1.
Existen dos tipos de tianeptine: sodio y sulfato, ¿cuál es el mejor?
En un principio, las sales sulfatadas son más estables que las de sodio, y tienen mayor biodisponibilidad.
Sin embargo, pese a que esto supone que una menor cantidad de sustancia haya de ser ingerida para recibir los efectos beneficiosos, y que deba suministrarse en un número inferior de ocasiones a lo largo del día, también implica que los efectos, debido a la mayor estabilidad, lo que conlleva una más lenta asimilación, puedan tardar mucho más en hacerse perceptibles, y ser algo menos potentes.
Así pues, todo depende de las necesidades del consumidor, si busca una versión más estable y cómoda, aunque también más suave, la tianeptina sulfato es la mejor opción.
No obstante, si necesita unos efectos inmediatos y más potentes, por ejemplo, si no busca un consumo diario, sino que piensa en emplear este nootrópico sólo cuando alguna situación exigente lo requiera, es mejor que se decante por la versión sódica, ya que podrá sentir los efectos de manera casi inmediata.
¿Polvo o cápsulas?
Basicamente el uso de las cápsulas de tianeptine es más cómodo pero salen más costosas que el polvo. Para alguién que quiere adquirir tianeptine en polvo, es imprescindible manejarlo con una bascula digital de miligramos (disponibles en mercadolibre).
Advertencia
Cabe señalar que, debido a la enorme potencia y efectividad de la sustancia, algunos usuarios de internet han descubierto que tomar dosis elevadas, mayores de 40mg, de tianeptina sodio tiene efectos recreativos, debido a su acción sobre ciertos tipos de receptores opioides relacionados con la euforia y la sensación de bienestar.
Pese a que la tianeptina es un compuesto muy seguro, y resulta inusual que se sufran efectos adversos con su consumo, es nuestra obligación advertir que este compuesto no fue desarrollado con la intención de que se emplease de este modo, y que desde aquí siempre abogamos por un consumo responsable. En la duda, siempre consulte con su médico.
[button size=”medium” style=”primary” text=”Ver todos los productos Tianeptine que manejamos” link=”https://cuerpoymente.mx/categoria/tianeptine/” target=””]