¿Qué es Stamakort?
Stamakort es un innovador biorregulador peptídico desarrollado específicamente para optimizar la función y salud del sistema gastrointestinal, con especial énfasis en la mucosa gástrica y la función estomacal. Pertenece a la avanzada familia de péptidos de corta cadena que actúan como reguladores moleculares, diseñados para interactuar específicamente con el ADN celular del tejido gástrico y modular la expresión genética relacionada con la protección, regeneración y función óptima del estómago.
Desarrollado por científicos del Instituto de Bioregulación y Gerontología de San Petersburgo tras décadas de investigación pionera, Stamakort representa un avance significativo en el campo de la gastroenterología preventiva y la medicina funcional. Su formulación está basada en complejos peptídicos naturales extraídos específicamente del tejido gástrico de animales jóvenes y sanos, purificados y optimizados para restaurar la función óptima de las células del estómago, incluyendo células productoras de ácido, células mucosas y células madre gástricas.
A diferencia de los enfoques convencionales que sólo abordan los síntomas de la disfunción gástrica, Stamakort opera a nivel celular y molecular, promoviendo la regeneración de la mucosa, optimizando la producción de factores protectores, y protegiendo las estructuras estomacales del daño oxidativo, inflamatorio y de factores agresivos. Su avanzada composición facilita el transporte y absorción de los complejos peptídicos bioactivos hasta su sitio de acción en las células del sistema digestivo.
Mecanismo de acción
Regulación epigenética de células gástricas
- ✓Interactúa con secuencias específicas del ADN en células de la mucosa gástrica, optimizando la expresión de genes relacionados con la protección y regeneración.
- ✓Modula patrones de metilación del ADN en células gástricas, reactivando genes beneficiosos que pueden estar silenciados por la edad o patologías.
- ✓Normaliza la expresión de factores de transcripción que regulan el desarrollo, diferenciación y función de las células epiteliales gástricas.
Optimización de factores protectores gástricos
- ✓Estimula la producción y secreción de moco gástrico protector, fortaleciendo la primera línea de defensa contra ácidos y enzimas digestivas.
- ✓Incrementa la síntesis de bicarbonato, crucial para neutralizar la acidez en las proximidades de la mucosa gástrica.
- ✓Mejora la producción de prostaglandinas citoprotectoras, que aumentan el flujo sanguíneo mucoso y estimulan la renovación celular epitelial.
Regeneración acelerada de la mucosa gástrica
- ✓Estimula la proliferación y migración de células epiteliales gástricas, acelerando el cierre de lesiones y erosiones en la mucosa.
- ✓Activa células madre y progenitoras de la mucosa gástrica, promoviendo la regeneración completa del epitelio dañado.
- ✓Optimiza la angiogénesis local, mejorando el suministro sanguíneo y la entrega de nutrientes necesarios para la reparación tisular.
Modulación del equilibrio ácido-base gástrico
- ✓Regula la función de las células parietales, optimizando la producción de ácido clorhídrico según las necesidades fisiológicas.
- ✓Normaliza la secreción de pepsinógeno y su conversión a pepsina, mejorando la digestión proteica sin dañar la mucosa gástrica.
- ✓Contribuye al equilibrio entre factores agresivos (ácido, pepsina) y defensivos (moco, bicarbonato, prostaglandinas) en el entorno gástrico.
Propiedades antiinflamatorias gastrointestinales
- ✓Reduce la producción de citoquinas proinflamatorias como IL-1β, IL-6 y TNF-α en la mucosa gástrica, limitando procesos inflamatorios crónicos.
- ✓Inhibe la activación del factor nuclear kappa B (NF-κB), un regulador maestro de la inflamación tisular.
- ✓Modula la migración y activación de neutrófilos y macrófagos en la mucosa inflamada, previniendo el daño tisular secundario.
Protección antioxidante gástrica
- ✓Incrementa la expresión y actividad de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa en células gástricas.
- ✓Neutraliza radicales libres y especies reactivas de oxígeno que dañan las membranas celulares de la mucosa gástrica.
- ✓Protege el ADN celular contra daño oxidativo, previniendo mutaciones y alteraciones funcionales en células gástricas.
Beneficios para la salud
✓Protección y regeneración de la mucosa gástrica en casos de gastritis aguda y crónica de diversos orígenes.
✓Aceleración de la cicatrización de úlceras gástricas y duodenales, reduciendo el tiempo de recuperación.
✓Reducción significativa del dolor, ardor y malestar epigástrico asociados a trastornos gástricos funcionales.
✓Prevención del daño gástrico inducido por medicamentos como AINEs, corticosteroides y otros fármacos gastrolesivos.
✓Optimización de los procesos digestivos gástricos, mejorando la digestión inicial de proteínas y la absorción de nutrientes.
✓Regulación de la motilidad gástrica, aliviando tanto la hipermotilidad como el vaciado gástrico retardado.
✓Normalización de la función del esfínter esofágico inferior, reduciendo síntomas de reflujo gastroesofágico.
✓Reducción de náuseas y vómitos asociados a trastornos gástricos funcionales e inflamatorios.
✓Protección contra los efectos del estrés sobre la mucosa gástrica, previniendo la gastritis por estrés.
✓Modulación de la colonización por Helicobacter pylori y sus efectos inflamatorios sobre la mucosa gástrica.
✓Mejora de la tolerancia a alimentos potencialmente irritantes para la mucosa gástrica.
✓Prevención del deterioro de la función gástrica asociado al envejecimiento, manteniendo una digestión eficiente en edades avanzadas.
Presentación
Caja de 60 cápsulas (200mg) de Stamakort.
Dosis usual
La dosis recomendada por el laboratorio fabricante es de 1 a 2 cápsulas, 1 o 2 veces / día (15-20 minutos antes de almorzar), durante 30 a 60 días.
En general se consiguen buenos resultados con 2 cápsulas / día durante 30 días.
Opiniones
No hay reseñas todavía.