¿Qué es Chelohart?
Chelohart es un innovador biorregulador peptídico desarrollado específicamente para optimizar la función y salud del sistema cardiovascular, con especial énfasis en el músculo cardíaco y la función miocárdica. Pertenece a la avanzada familia de péptidos de corta cadena que actúan como reguladores moleculares, diseñados para interactuar específicamente con el ADN celular del tejido cardíaco y modular la expresión genética relacionada con la protección, regeneración y función óptima del corazón.
Desarrollado por científicos del Instituto de Bioregulación y Gerontología de San Petersburgo tras décadas de investigación pionera, Chelohart representa un avance significativo en el campo de la cardiología preventiva y la medicina funcional. Su formulación está basada en complejos peptídicos naturales extraídos específicamente del tejido cardíaco de animales jóvenes y sanos, purificados y optimizados para restaurar la función óptima de los cardiomiocitos y células del sistema cardiovascular.
A diferencia de los enfoques convencionales que sólo abordan los síntomas de la disfunción cardíaca, Chelohart opera a nivel celular y molecular, promoviendo la regeneración del tejido miocárdico, optimizando el metabolismo energético cardíaco, y protegiendo las estructuras cardiovasculares del daño oxidativo, inflamatorio y metabólico. Su avanzada composición facilita el transporte y absorción de los complejos peptídicos bioactivos hasta su sitio de acción en las células del sistema cardiovascular.
Mecanismo de acción
Regulación epigenética de cardiomiocitos
- ✓Interactúa con secuencias específicas del ADN en células cardíacas, optimizando la expresión de genes relacionados con la función contráctil y protección miocárdica.
- ✓Modula patrones de metilación del ADN en cardiomiocitos, reactivando genes beneficiosos que pueden estar silenciados por la edad o patologías.
- ✓Normaliza la expresión de factores de transcripción que regulan el desarrollo, diferenciación y función de las células cardíacas.
Optimización del metabolismo energético cardíaco
- ✓Mejora la función mitocondrial en cardiomiocitos, incrementando la producción de ATP y la eficiencia energética celular.
- ✓Optimiza la utilización de sustratos energéticos como ácidos grasos y glucosa, adaptando el metabolismo cardíaco a diversas condiciones fisiológicas.
- ✓Incrementa la expresión de transportadores de iones y nutrientes en la membrana de cardiomiocitos, mejorando el aporte energético celular.
Modulación de la función contráctil
- ✓Optimiza la homeostasis del calcio intracelular, fundamental para el acoplamiento excitación-contracción de los cardiomiocitos.
- ✓Regula la expresión y función de proteínas contráctiles como actina, miosina, troponina y tropomiosina, mejorando la eficiencia contráctil.
- ✓Mejora la sensibilidad de los miofilamentos al calcio, optimizando la fuerza contráctil sin incrementar las demandas energéticas.
Optimización de la microcirculación coronaria
- ✓Estimula la angiogénesis controlada en el miocardio, favoreciendo la formación de nuevos capilares y optimizando la red microvascular coronaria.
- ✓Mejora la función endotelial en arterias coronarias, optimizando la producción de óxido nítrico y la vasodilatación dependiente del endotelio.
- ✓Reduce la resistencia vascular coronaria, incrementando el flujo sanguíneo y la perfusión miocárdica, especialmente en condiciones de alta demanda.
Protección contra el estrés oxidativo
- ✓Incrementa la expresión y actividad de enzimas antioxidantes como superóxido dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa en cardiomiocitos.
- ✓Reduce la producción mitocondrial de especies reactivas de oxígeno, principales agentes oxidantes intracelulares en el miocardio.
- ✓Protege las membranas celulares y organelos de cardiomiocitos contra la peroxidación lipídica y otras formas de daño oxidativo.
Modulación de la respuesta inflamatoria cardíaca
- ✓Reduce la expresión de citoquinas proinflamatorias como IL-1β, IL-6 y TNF-α en el miocardio, limitando la inflamación crónica de bajo grado.
- ✓Inhibe la activación del factor nuclear kappa B (NF-κB), un regulador maestro de la inflamación tisular en el sistema cardiovascular.
- ✓Modula la migración y activación de células inflamatorias en el tejido cardíaco, previniendo el daño miocárdico secundario a procesos inflamatorios.
Beneficios para la salud
✓Optimización de la función contráctil del miocardio, mejorando la fracción de eyección y el gasto cardíaco.
✓Incremento de la tolerancia al ejercicio y mejora de la capacidad funcional cardiovascular.
✓Regulación de la presión arterial mediante la optimización de la función endotelial y el tono vascular.
✓Normalización del ritmo cardíaco y reducción de arritmias, especialmente aquellas relacionadas con isquemia o sobrecarga.
✓Protección miocárdica frente a daños por isquemia-reperfusión, reduciendo el área de infarto en eventos coronarios agudos.
✓Mejora de la circulación coronaria y perfusión miocárdica, especialmente beneficioso en cardiopatía isquémica.
✓Reducción de la fibrosis cardíaca y remodelado adverso tras lesiones miocárdicas o sobrecarga crónica.
✓Optimización del metabolismo lipídico con reducción de lípidos aterogénicos y mejora del perfil de colesterol.
✓Incremento de la eficiencia energética cardíaca, optimizando el rendimiento del miocardio con menor consumo de oxígeno.
✓Reducción de la sobrecarga cardíaca y mejora de los síntomas en insuficiencia cardíaca de diversa etiología.
✓Cardioprotección frente a toxicidad inducida por medicamentos, especialmente quimioterápicos cardiotóxicos.
✓Prevención del deterioro de la función cardíaca asociado al envejecimiento, manteniendo la vitalidad y capacidad funcional del miocardio.
Presentación
Caja de 60 cápsulas (200mg) de Chelohart.
Dosis usual
La dosis recomendada por el laboratorio fabricante es de 1 a 2 cápsulas, 1 o 2 veces / día (15-20 minutos antes de almorzar), durante 30 a 60 días.
En general se consiguen buenos resultados con 2 cápsulas / día durante 30 días.
Opiniones
No hay reseñas todavía.